FESTIVAL DE MÁSCARAS DANZANTES, PRESENTES EN EXPOSICIÓN EN MUSEO DE ANTROPOLOGÍA EN XALAPA

FESTIVAL DE MÁSCARAS DANZANTES, PRESENTES EN EXPOSICIÓN EN MUSEO DE ANTROPOLOGÍA EN XALAPA

Xalapa, Ver.- En la exposición “3,000 Años de Máscaras Mexicanas”, que se montó en el Museo de Antropología de la ciudad de Xalapa, participa el Festival Nacional de Máscaras Danzantes.

La muestra reúne 40 piezas del Museo Nacional de la Máscara Danzada, con sede en Coscomatepec, y forma parte del acervo del FENAMAD. Las piezas dialogan en un montaje museográfico cuidadosamente curado con elementos arqueológicos del propio MAX, vinculados con la máscara, la danza y la música de las culturas Olmeca, Teotihuacana, Remojadas y Huasteca.

Entre los elementos más destacados de la muestra se encuentra un mascarón Olmeca jamás antes expuesto, así como máscaras tradicionales procedentes de 10 estados de la República Mexicana, testimonio vivo de una herencia cultural aún vigente.

En la ceremonia de inauguración se contó con la presencia de Rosalba Valencia Cruz, Subsecretaria de Desarrollo Educativo; Elías Calixto Armas, subsecretario de Educación Media Superior y Superior  y María del Carmen Verdugo, directora de Arte y Patrimonio, en representación de Xóchitl Molina, Secretaria de Cultura del Gobierno del Estado. También asistieron el Director del FENAMAD, Ignacio Manuel Álvarez Sánchez, así como los reconocidos maestros mascareros Rocío Yoval y Néstor Uriel Rivera.

La exposición “3,000 Años de Máscaras Mexicanas”, permanecerá abierta al público hasta el próximo 5 de agosto de 2025.

Compartir en:

Miguel Olvera